PASOS PARA EL EJERCICIO
Nota: aunque hasta ahora se inicia con el tema del emprendimiento en la institución, se pide al estudiante que considere la posibilidad de incluir dentro de sus metas la creación de su propia empresa o idea de negocio. No olvides que el ejercicio que se realizará a continuación no es la última palabra, un proyecto de vida se va mejorando y construyendo con el tiempo y es precisamente lo que se pretende hacer a partir de esta asignatura.
1. EL DIAGNÓSTICO
1.1 DIMENSIONES
Acérquese a usted mismo y bajo la óptica del Ser, Hacer y Tener reflexione sobre cada uno de los temas que se le sugiere en estas áreas:
HACER
Tenga en cuenta:
§ El rol en su familia: Su papel en el trabajo: Sus estudios
§ Sus actitudes como amigo
§ Los grupos a los que pertenece
§ Sus deberes y derechos ciudadanos
§ Los espacios para e¡ estudio -
§ Sus horas de descanso
§ El cuidado de su salud física y mental
Reflexión
¿Cuáles son los roles que usted asume en estos espacios?
¿Cómo se siente en cada uno de ellos?
¿Cómo se siente cada uno de ellos?
¿Qué lo satisface y qué ni, de estas relaciones y actividades?
TENER
Tenga en cuenta:
El dinero
Su vivienda
Los objetos personales
Los lujos
Su posición social
Sus habilidades
Su patrimonio
Reflexión
¿Qué le aportan estas cosas a su vida?
¿Qué ha tenido que hacer para conseguirías?
¿Qué uso hace de ellas?
SER
Tenga en cuenta:
§ El conocimiento de usted mismo
§ La forma como reacciona ante los problemas y los triunfos
§ Sus verdaderas motivaciones
§ Lo que mas le gusta y le disgusta
§ El compromiso con su bienestar físico
§ Sus talentos
§ El sentido de su vida
§ Sus logros
§ Su definición de felicidad
§ Su posición frente a la sociedad en la que vive
§ Su participación en iniciativas de bienestar común
§ Su libertad para actuar
§ Las habilidades y talentos que lo hacen diferente a otros
§ Sus creencias –en torno a Dios, al hombre, a la vida, hacia el trabajo, hacia el dinero, hacia personas de su sexo opuesto-.
§ Sus principios sobre la justicia, el amor, la vida
Reflexión
¿Qué tan claros tiene estos aspectos de su vida?
¿Cómo influyen en usted?
¿Qué balance hace de cada uno?
Ejercicio 1:
Diligenciar el siguiente cuadro
HACER
POSITIVO
Creo que desempeño un papel muy importante en mi familia ya que estoy dispuesto a ayudarles a mis padres en momentos que lo requieran como su hijo, y a mi hermana menor. En cuanto a los grupos me considero en uno sano, que está lejos de los problemas que enfrenta la juventud de hoy en día y que por el contrario se desempeña en actividades deportivas. En cuanto al estudio me considero comprometido, creo que cumplo mis deberes como estudiante además de estar en un espacio cómodo y organizar horas de descanso acordes a mis actividades cotidianas y extracurriculares. Estoy en buen estado físico y mental por las causas ya dichas.
POR MEJORAR
Considero que por mejorar se encuentra la actitud como amigo, ya que soy muy reservado, tímido, y con dificultad de socializar con gente nueva. También tengo un temperamento fuerte con algunas personas. Me considero un buen ciudadano a nivel general, pero creo que me falta mejorar en mis actitudes cívicas con los demás. También debo mejorar mis creencias religiosas principalmente, si es que tienen algún sentido, ya que yo no le he logrado encontrar.
TENER
POSITIVO
Acepto que todo lo que tengo como lo son vivienda, dinero, la posición social u otros aspectos son buenos ya que han sido otorgados por mis padres deseando el .bien para mí.
POR MEJORAR
Creo que yo ayudaría a mejorar estos aspectos como colaborar con el ahorro de servicios u otros aspectos que requieran inversión de dinero.
SER
POSITIVO
Creo que tengo un buen conocimiento de mi mismo y de las cosas que me rodean. Ante los triunfos o fracasos siempre tengo una reacción de felicidad ya que se que buenos o malos, me servirán y me acumularan experiencia para toda la vida. Creo que tengo motivaciones para que sean mi sentido de la vida y me permitan salir adelante, encabezadas por mis principales talentos y habilidades. Tengo un buen nivel físico. Siento que estoy preocupado por los problemas que pasa la sociedad, así que me propongo cosas para el bienestar común. Siento que estoy defendiendo bien principios como el de la vida al rechazar problemáticas como el aborto y el de justicia para que en el país se acabe tanta impunidad y corrupción.
POR MEJORAR
Considero que me falta un poco de agilidad para alcanzar mis logros. Discrimino mucho a las personas que pasan por adicciones, en vez de ayudarlas, pero lo hago por temor a caer en ellas. Esto al tiempo influye y perjudica mi libertad para actuar ya que soy muy ligado a lo que pueda ocurrir si haberlo intentado.
1.2 SUS VALORES
Para tomar una decisión o asumir una actitud, las personas nos basamos en esas cosas en las que creemos y en aquello que valoramos por encima de todo. Nuestro sistema de creencias -heredado, compartido socialmente y elaborado por nosotros mismos- se constituye en guía y soporte a la vez para nuestra forma de vivir.
Independientemente de un juicio moral sobre sus creencias, es fundamental que las identifique para que sepa cómo condicionan su vida y cuáles de ellas valen la pena replantear y reforzar.
Ejercicio No.2
1. Elija de la siguiente lista los valores que considere más importantes; o proponga otros diferentes.
2. Llene la pirámide con los valores seleccionados, según la prioridad que tienen para usted. Escriba un valor en cada uno de los cuadros.
Comodidad
LIBERTAD
Efectividad
Competitividad
RESPONSABILIDAD
JUSTICIA
Solidaridad
Transparencia
Sensibilidad
Espiritualidad
Placer
HONESTIDAD
Alegría
Perseverancia
Flexibilidad
COHERENCIA
Amabilidad
Lealtad
Respeto
Eficacia
Ternura
Armonía
Estética
ESFUERZO
Amor
Vida
Aprendizaje
COMPROMISO
Civismo
TOLERANCIA
Paciencia
SEGURIDAD
PIRAMIDE CLASIFICATORIA DE VALORES
EL PROYECTO
EJERCICIO No.3:
Establezca su proyecto de vida a partir del siguiente esquema
MISIÓN: Terminar bien el bachillerato sin mayores complicaciones y posteriormente entrar a estudiar una carrera dado que esto será la base de mi profesión y de mi futuro. Todo esto será en busca de la satisfacción personal.
VISIÓN: Estoy encaminado a terminar el bachillerato a mas tardar dentro de dos años y estudiar mi carrera sin contratiempos para terminarla a mas tardar cinco años luego de iniciada según su duración.
SER: Para poder lograr toda meta que se quiera alcanzar en la vida, hay que comenzar por nuestra mente, que domina todo tipo de nuestras conductas, entre ellas nuestro emprendimiento, el cual es fundamental para determinar la forma, las ganas y el tiempo que requerimos para alcanzar el éxito.
HACER: De esta dimensión depende que nos mantengamos firmes y centrados en nuestro o nuestros objetivos principales. Por ejemplo, si nos encontramos en las condiciones perfectas para afrontar situaciones que se den en nuestra familia, grupo o actividad de estudio. Debemos tener claro que hacer en estas situaciones para mejorar día a día, como saber estar protegidos, ser mejores en la familia y mejorar en los estudios.
TENER: El tener es lo último en que debemos concentrarnos ya que es más importante nuestro desarrollo como personal como seres humanos para lograr la satisfacción personal por medio de valores. El tener cosas materiales solo corresponden a herramientas que nos facilitan alcanzar metas según el uso que reciban.