MI AUTOBIOGRAFÍA


Me llamo Juan Diego León Carrillo, nací el 27 de Diciembre de 1994 en Villavicencio, Meta, de donde es originaria mi familia, aunque actualmente vivió en Bogotá. Me vine a Bogotá cuando tenía un año de edad por razones de trabajo de mi papá pero aun así yo seguía viajando con mi mamá a visitar a la familia y esto solía ser en bus, o bien, en avión. Y fue desde esos momentos en que tenía dos años de edad, que decidí que cuando grande quería ser piloto de aviones, decisión en la que me mantengo firme hasta el día de hoy. Desde pequeño me introduje en la actividad deportiva, comenzando por la natación y el fútbol los cuales practicaba cuando iba a Villavicencio en un plan de vacaciones recreativas. Nunca fui bueno para el fútbol, pero si me logre destacar en la natación, en donde quise alguna vez llegar a ser nadador olímpico cuando tenía cuatro o cinco años de edad, además de que me gustaba mucho montar bicicleta. Durante esta época llegaron los juguetes que más recuerdo, los cuales eran los que me traía mi papá de sus viajes. Al mismo tiempo, estaba llevando a cabo mis estudios de preescolar en jardines infantiles y de los primeros años de primaria en colegios presenciales. De aquello recuerdo a muchos profesores entre los cuales logre establecer parecidos entre la forma de ser ellos, así como hay profesores a los que ni recuerdo. Esta fue una época en donde mi papá nos sacaba muy seguido de vacaciones y la tiempo fue la fecha cuando nació mi hermana. Continúe mis estudios hasta el bachillerato en colegio presencial y llegue al cibercolegio U.C.N. Mientras todo ello, seguí practicando natación hasta los 10 años aproximadamente cuando me regalaron mis primeros patines y cambié de parecer. Primero aprendí a patinar solo en la calle. Quedaba impresionado al ver lo fácil que me resultaba mantenerme en unos patines cuando creía que era bastante difícil. Finalmente ingrese a una escuela de formación y luego pase a un club en el que sigo hasta hoy en día. Siempre he sido buen estudiante, pero cuando el estudio comenzó a volverse más exigente, faltaba a los entrenamientos que al tiempo ya eran más exigentes para subir el nivel. Y por ello llegaba muy tarde a la casa, muy cansado y si animo de hacer tareas. Por ello mi rendimiento escolar disminuyó pero aun así, seguía siendo destacado. Al tiempo, el patinaje como práctica deportiva me mantenía, junto con el esfuerzo de mis padres, lejos de los problemas por los que pasa la juventud de hoy en día como el alcohol, las drogas, los videojuegos y la internet. Al comienzo no estuve de acuerdo con ello porque me alejaban de la sociedad, pero hoy en día reconozco ese esfuerzo al ver en la miseria que se encuentra la juventud. Además, disfrutaba del patinaje como actividad y por ello llegue a conocer ciudades como Cali, Cartagena, Armenia, Medellín y Bucaramanga. Llegué al cibercolegio a causa de una mezcla de falta de tiempo en el estudio y buenas notas a pesar de ello. Actualmente me encuentro cursando el grado 10mo.



Cuando termine mis estudios me tomare un año de descanso ya que para empezar mi carrera debo ser mayor de 18 años. Durante este tiempo pienso reforzar cosas como el nivel de inglés, ya que es muy importante para mi profesión. Pienso trabajar en lo que más me destaque o sea más útil, y de esto me daré cuenta más adelante.



Cuando me retire, no quiero ir a un ancianato ni vivir de una pensión o algo que se le parezca. Quiero más bien regresar a Villavicencio y tener una finca con árboles y animales que produzcan alimento y den empleo a personas que lo requieran.



* De acuerdo a los momentos más exitosos que he tenido en la vida puedo identificar talentos como el uso de la razón y el pensamiento además de la creatividad y agilidad mental.

* Lo que la gente más admira de mi es son las capacidades físicas y mentales que tengo, las cualidades y además que soy una persona sana que aun no ha caído en vicios.

* De acuerdo a los momentos de la vida en los he tenido fracasos puedo identificar debilidades como la timidez ya que me cuesta trabajo socializar con la gente nueva, y, ser previsivo, ya que a veces pienso cosas malas que puedan pasar sin intentar primero.